Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
Banner arriba izda

Autor: Pedro Antonio Pérez Herrero

Paseos por el Guadiana y La Hormiga Verde

Hoy el alumnado de 5º y 6º cursos ha realizado la actividad Paseo Natural Interpretado en el Embalse de los Canchales dentro del programa Rutas por el Guadiana de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

Primero el alumnado ha visitado junto con sus maestras el centro de interpretación donde se se les han explicado las principales especies de aves que habitan en el embalse así como en sus islas.

Después el alumnado ha realizado un ruta senderista donde se les ha explicado la biodiversidad de la zona atendiendo al sonido de las aves al mismo tiempo que se realizaba una observación con prismáticos. Luego han realizado una gymkhana con monitores.

Después se han desplazado a la localidad de Villafranca de los Barros para visitar las instalaciones de La Hormiga Verde, con quien como sabéis colaboramos en la campaña de reciclaje que realizamos en el colegio. Allí el alumnado ha podido ver todo el proceso de reciclado que se lleva a cabo con cualquier electrodoméstico o similar que llega al centro y cómo se despieza.

Después de comer han regresado al centro.

Charla y encuentro

Cerramos esta semana intensa de actividades con las celebradas estos pasados jueves y viernes

El jueves, para el alumnado de quinto y sexto curso, el sargento D. Francisco Jesús Pérez Rodríguez y el Guardia Civil D. Antonio Muñoz García, componentes del Puesto de la Guardia Civil de Fregenal de la Sierra, impartieron una charla sobre el uso de adecuado de Internet y las redes.

Por otra parte, ayer viernes se celebró un encuentro deportivo en el polideportivo Luis Moreno organizado por el ayuntamiento de Fregenal.

En el mismo participaron alumnado de 4º y 5º cursos de los centros educativos CEIP Arias Montano y el CEIP San Francisco de Asís. El alumnado participante realizó diversas pruebas de atletismo: Salto de longitud, 1000 metros, etc.

La actividad estuvo dirigida por Carmelo Durán y colaboraron con el mismo otros operarios del ayuntamiento así como el profesorado acompañante. El ayuntamiento obsequió al alumnado con una camiseta y con un desayuno sano.

Asimismo, acudió al encuentro Sergio Acebedo Rasero para hacer una demostración de salto de longitud. Sergio Acebedo Rasero ha sido recientemente 4 º clasificado en el campeonato de España cadete de Atletismo de pista cubierta, en el que batió además du marca personal y que está clasificado para el campeonato de España de atletismo en categoría cadete que se celebrará en Gijón este verano.

Visita a Castrejón de Capote

Hoy el alumnado de 3er y 4º curso ha visitado Capote dentro del programa de Cooperación Territorial sobre salud escolar, que ofrecen a los centros educativos la Consejería de Educación y Empleo y la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio ofrecen a los centros educativos

Su objetivo es promover hábitos de vida saludable, a través de rutas por espacios naturales, con el objetivo de promocionar la actividad física en el medio natural, como herramienta en la lucha contra la obesidad infanto-juvenil y el estilo de vida sedentario, así como fomentar un desarrollo vital, saludable desde la perspectiva física, psicológica, social y medioambiental.

En nuestro caso la ruta adjudicada en su día y realizada hoy ha sido el Yacimiento arqueológico del Castrejón de Capote y su entorno en la localidad vecina de Higuera la Real.

El alumnado y las maestras acompañantes han estado visitando el yacimiento, el centro de interpretación y realizando una pequeña ruta.

Actividades semanales

Esta pasada semana han sido varias actividades las que se han desarrollado en el centro.

En primer lugar, la charla para el alumnado de sexto curso sobre el uso adecuado de las redes sociales a cargo de Eva Cruz Ramírez, psicóloga de nuestra localidad. Esta charla fue organizada por el AMPA de nuestro centro

Coincidiendo ayer con el Día Mundial de la Poesía se celebró ayer en el colegio con algunos cursos un taller de poesía a cargo de Mª del Carmen Galván Méndez, profesora de lengua y literatura de Villanueva del Fresno y madre de alumnos de nuestro centro.

Por último también ayer, día 21 de marzo, era el Día Mundial del Síndrome de Down. Se celebra este día 21 porque este síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual.

La incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos.

En nuestro centro se ha realizado un gesto simbólico de apoyo y sensibilización con este colectivo, y alumnado y profesorado ha acudido al centro con un calcetín de cada color, apoyando su compromiso con la educación inclusiva y en valores.

Reanima y Código Escuela 4.0

Además de la visita a la Asamblea de Extremadura la semana pasada, esa misma semana empezó en el centro el programa Código Escuela 4.0 en el que participan los cursos de 3 años, 1º, 4º y 6º de educación primaria para trasladarse posteriormente al resto de cursos.

El programa lo desarrollan en el centro varias maestras del centro, asesoradas por una «mentora» para poner en marcha este proyecto en cinco sesiones antes de que concluya el curso.

El propósito del proyecto es introducir la robótica, la programación y el pensamiento computacional en el currículo y actividades del centro y dar utilidad al material recibido en el colegio en estos dos últimos cursos escolares, complementando los paneles digitales portátiles recibidos.

En este sentido, también el profesorado del centro ha recibido formación sobre el uso de Gafas de Realidad Virtual que hemos recibido recientemente.

Además hoy parte del alumnado del colegio ha recibido formación sobre primeros auxilios. En concreto la han recibido los cursos impares y, el año que viene, la recibirán el resto de cursos