Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
Banner arriba izda

Autor: Pedro Antonio Pérez Herrero

Actividades semanales

Esta pasada semana han sido varias actividades las que se han desarrollado en el centro.

En primer lugar, la charla para el alumnado de sexto curso sobre el uso adecuado de las redes sociales a cargo de Eva Cruz Ramírez, psicóloga de nuestra localidad. Esta charla fue organizada por el AMPA de nuestro centro

Coincidiendo ayer con el Día Mundial de la Poesía se celebró ayer en el colegio con algunos cursos un taller de poesía a cargo de Mª del Carmen Galván Méndez, profesora de lengua y literatura de Villanueva del Fresno y madre de alumnos de nuestro centro.

Por último también ayer, día 21 de marzo, era el Día Mundial del Síndrome de Down. Se celebra este día 21 porque este síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual.

La incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos.

En nuestro centro se ha realizado un gesto simbólico de apoyo y sensibilización con este colectivo, y alumnado y profesorado ha acudido al centro con un calcetín de cada color, apoyando su compromiso con la educación inclusiva y en valores.

Reanima y Código Escuela 4.0

Además de la visita a la Asamblea de Extremadura la semana pasada, esa misma semana empezó en el centro el programa Código Escuela 4.0 en el que participan los cursos de 3 años, 1º, 4º y 6º de educación primaria para trasladarse posteriormente al resto de cursos.

El programa lo desarrollan en el centro varias maestras del centro, asesoradas por una «mentora» para poner en marcha este proyecto en cinco sesiones antes de que concluya el curso.

El propósito del proyecto es introducir la robótica, la programación y el pensamiento computacional en el currículo y actividades del centro y dar utilidad al material recibido en el colegio en estos dos últimos cursos escolares, complementando los paneles digitales portátiles recibidos.

En este sentido, también el profesorado del centro ha recibido formación sobre el uso de Gafas de Realidad Virtual que hemos recibido recientemente.

Además hoy parte del alumnado del colegio ha recibido formación sobre primeros auxilios. En concreto la han recibido los cursos impares y, el año que viene, la recibirán el resto de cursos

Visita a Mérida

Hoy el alumnado de 5º y 6º cursos de nuestro centro, acompañados de sus maestras, ha visitado Mérida, actividad que se celebra en nuestro colegio cada dos años.

En primer lugar, hemos visitado la Asamblea de Extremadura, sede del gobierno de nuestra comunidad autónoma. Allí el alumnado se ha sentado en los escaños del hemiciclo para recibir las explicaciones del funcionamiento de este órgano.

La alcaldesa de nuestra localidad, Tina Rodríguez, diputada en la Asamblea, también ha hecho un hueco en su apretada agenda y nos ha acompañado en la visita.

Al concluir la visita, varios alumnos y alumnas del centro han sido entrevistados para Canal Extremadura y sus intervenciones se emitirán en un programa de este canal el próximo sábado o dentro de dos.

Una vez concluida la visita a la Asamblea, no hemos dirigido a visitar el Teatro y Anfiteatro romanos, pasando por el templo de Diana y el Museo Nacional de Arte Romano. Antes de entrar al teatro, hemos tomado el almuerzo.

Después del pequeño almuerzo y ya en el Anfiteatro hemos visitado este y el Teatro, dos de los monumentos más importantes de Mérida. Allí nos han contado la historia de Mérida, y la historia del Teatro y el Anfiteatro y de lo acontecía en este último con las luchas de gladiadores.

Para concluir la actividad, hemos dado una vuelta en un tren turístico que nos ha llevado durante media hora por todos los principales monumentos de Mérida que no habíamos visto antes: el acueducto de los Milagros, el Puente romano, etc.

Carnaval

Aunque no inicialmente, nos respetaron la lluvia y el tiempo en la celebración del Carnaval. Este año la celebración ha girado en torno a la pintura, en consonancia con el proyecto de Rebex que se celebra en nuestro centro «Somos artistas»

Acompañados por un numeroso grupo de familiares, desfiló todo el alumnado de educación infantil y primaria hasta la Escuela Hogar para reunirnos allí con el alumnado del CEIP Arias Montano, del IES Eugenio Hermoso y del CEI Los Juncos.

Posteriormente nos hemos desplazado hasta el Paseo de la Constitución de nuestra localidad para compartir un rato todos juntos hasta el regreso de nuevo a nuestro centro a mitad de mañana.

Ya de vuelta en el colegio, también acompañados por un numeroso grupo de padres y madres, hemos disfrutado del segundo concurso de murgas que llevan a cabo por segundo año el alumnado de quinto y sexto cursos.

Ahora ya os animamos a participar en en los distintos actos que organiza nuestro ayuntamiento para celebrar el carnaval.

Por último queremos dar las gracias a J.M. Blanco que ha puesto la música en nuestro desfile, al AMPA de nuestro centro que también ha obsequiado con un zumo a todo el alumnado y, cómo no, a todas las familias y docentes que se emplean con entusiasmo em la elaboración de los trajes tan vistosos y coloridos en la celebración de este año.

Semana de Extremadura

Hoy hemos concluido la celebración de la Semana de Extremadura en la escuela.

Los actos finales de la semana, como viene siendo tradición, el izado de bandera, la interpretación del Himno de Extremadura y la degustación de migas elaboradas por varias familias colaboradoras en cada uno de las distintas clases. Aprovechando la pausa de la lluvia a comienzo de la mañana, hemos realizado estos actos a la entrada del colegio, acompañados por unos 45 padres y madres de nuestro alumnado

Desde aquí nuestro agradecimiento por su desinteresada colaboración.

Este año además el alumnado de sexto curso nos ha interpretado con flauta una pieza musical.